
Al comprar las cifras con el mismo mes del año anterior se refleja un incremento del 37,45%, mientras que en cuanto al origen de los visitantes se registra un aumento del 98,97% para los nacionales y una disminución de un 25,45% para los extranjeros.
En relación a los visitantes extranjeros, destacan los provenientes de Brasil, Alemania, España, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Argentina, Holanda, Australia y Canadá. En cuanto a las visitas nacionales, sobresalen por la mayor cantidad numérica aquellos procedentes de las regiones de Magallanes y Metropolitana.
Sin embargo, las cifras de 2009 continúan siendo levemente negativas, en un 0,2%. Esto debido a que entre enero y julio de 2009 ingresaron a la Unidad 83.852 visitantes (31.380 nacionales y 52.472 extranjeros), mientras que en igual período del año pasado la cifra ascendía a 83.721 (25.359 nacionales y 58.362 extranjeros). En consecuencia, si bien entre enero y julio de 2009 aumentaron en un 11,3% los visitantes nacionales, disminuyeron en un 8,3% los extranjeros
En cuanto a las visitas liberadas del cobro de la entrada, éstas alcanzaron durante julio el número de 288 personas, fundamentalmente integrantes de grupos que se acercan al Parque Nacional Torres del Paine a realizar actividades de educación recreativa.
A juicio de José Linnebrink, es importante destacar el aumento de los visitantes nacionales durante este invierno, en contraposición a la importante baja de visitantes extranjeros, afectados por factores como la crisis económica y la pandemia de la gripe A1H1.