Se podrían implementar Chips identificatorios de mascotas

General
19/08/2009 a las 17:30
La posibilidad de implantar un chip en las mascotas, preferentemente en los perros, es una de las alternativas que se están evaluando como medida de registro y de control de la población canina del país, según informaron los senadores Mariano Ruiz-Esquide y Carlos Kuschel, presidente e integrante, respectivamente, de la Comisión de Salud del Senado.

"En Chile cerca de un 78% de la población de perros, son vagos o callejeros. Esa es la dificultad y de ahí provienen las mordeduras y los accidentes que van dirigidos a niños menores de 10 años que son cerca del 50% de personas afectadas y adultos mayores que son el 10% de las personas afectadas", explicó el senador Kuschel.

Agregó que La idea es poner unos pequeños chips en el cuello del animal, con un código de identificación del perro y del propietario. Hay que irlo implementando progresivamente y el costo actual es aproximadamente de $2.800, pero si se hiciera masivamente puede reducirse".

Ruiz-Esquide indicó que es fundamental escuchar a los representantes del Colegio de Veterinarios y de las clínicas que trabajan con animales de esta naturaleza, así como también a las municipalidades que, en virtud de esta iniciativa, adquieren nuevas facultades en el manejo de animales.

"Hay que tener en claro que el primer responsable de los perros vagos son los dueños. Ahora, la cantidad de mordeduras es más importante numéricamente, de los perros supuestamente no peligrosos, osea de los perros de la calle. Queremos que la municipalidad sea la que tome todos los perros vagos y los tenga en sus caniles y eso significa darles atribuciones, porque hoy de acuerdo a  un decreto de la Contraloría del año 2005, las municipalidades no tienen ninguna capacidad, por ejemplo, de matar a los perros", explicó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD