Exportación de vacunos a Europa marca inicio de Jornadas Ganaderas

General
21/08/2009 a las 11:39
Unas 160 personas asistieron ayer a una nueva versión de las Jornadas Ganaderas en Magallanes,  actividad organizada por la Asociación de Ganaderos de Magallanes (Asogama).
En la oportunidad se realizaron una serie de charlas relacionadas con la comercialización de terneros y la posible producción de estos. El presidente del organismo, Rodolfo Concha, comentó que este era un mercado nuevo para la región abierto no para todos, pero por lo menos para un sector, ya que se abren nueva perspectivas de negocios para obtener un mayor valor por su producto. Esto gracias a que el Frigorífico Simunovic abrió una línea de vacunos y está habilitado por la Comunidad Europea y una serie de otros países, nosotros vamos a poder vender este ternero de exportación, lo que se traducirá en un mejor precio”, manifestó.
Concha indicó que Magallanes posee una masa de bovinos que bordea los 140 mil ejemplares, “lo que no es mucho en relación al país, pero que el plus de estos vacunos es que son de altísima calidad y gracias a ellos se puede obtener carne de exportación”, precisó.
El presidente de Asogama indicó que existen  factores que determinan que esto sea posible como por ejemplo: la región, su clima y sus praderas. “Nosotros con poco esfuerzo podemos tener un producto natural y prácticamente orgánico que es lo que los países más desarrollados y los mercados de más alto nivel están demandando”, manifestó.
En tanto, el presidente de la Asociación Nacional de Agricultura, Luis Mayor, comentó que él estaba acá por una invitación que le hizo Concha. “Para nosotros Asogama es una institución muy querida porque representa a un grupo de productores ganaderos que no solamente cumple una labor productiva, sino que además hacen patria y soberanía. Entonces es una zona que hay que apoyar, cada vez que venimos nos damos cuenta que nos puedan enseñar muchas cosas a los demás ganaderos del país. Están aplicando técnicas de punta, sistemas de crianza-engorda de primera calidad y hoy son un polo de desarrollo para el país”, señaló.
Asimismo, dijo que estaba gratamente impresionado con esta nueva posibilidad de negocio que se está abriendo en Magallanes con la producción y comercialización de terneros. “He tenido la posibilidad de recorrer algunos predios y he quedado asombrado por el alto nivel tecnológico y de eficiencia. La calidad y la presentación de los productos, esto lo he visto en el extranjero y es un orgullo para nosotros”, comentó.
El medico veterinario y encargado regional pecuarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), José Leal,   expresó que hace un tiempo se encuentran trabajando muy fuerte en  el sentido de apoyar a las industrias que hoy día se están incorporando a exportar bovinos a distintos mercados, de hecho el primero fue el Frigorífico Simunovic. Hoy estamos viendo la posibilidad de abrir un nicho en el mercado con la crianza de Bill o ternero, por lo que ya nos encontramos haciendo las consultas de rigor ante la Unión Europea, con el comité de Bruselas, porque ellos no tienen que dar una autorización especial para poder exportar este tipo de productos”, expresó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD