
Sin embargo, existen otros que ya se están convirtiendo en parte del paisaje y nadie puede estar de acuerdo con ello. Se trata de los hoyos en las calles, especialmente el que está en avenida España con Capitán Guillermos.
Este “impasse” callejero, que tiene más de 20 centímetros de profundidad y casi medio metro de diámetro, hizo su aparición hace casi siete meses y desde esa fecha que ha habido varios intentos “parches” para evitar accidentes y problemas a los conductores, pero sin éxito.
Los vecinos del sector se han visto igual o más afectados que los choferes, debido a que han sido testigos de varios inconvenientes que genera una vía central en mal estado.
Uno de ellos es Eduardo Escobar, quien manifestó que “hace como ocho meses que está ese hoyo ahí. Vinieron a arreglarlo; le echaron un poco de tierra, ripio, pero es profundo, entonces hay que colocar cemento. Hicieron un trabajo de parche y quedó exactamente igual”, consideró.
Las autoridades han puesto señaléticas para erradicar la presencia de la rotura, pero éstas duran poco tiempo, porque con la velocidad que transitan los automóviles o con los accidentes, se destruyen. “Pusieron unos conos y los autos chocaban porque esta esquina tiene mucho tránsito. Ahora colocaron unas barreras. No le han dado solución en meses”, añadió Escobar.
Algunos vecinos, como Roberto Contreras, consideran que “cuando las autoridades se están postulando prometen infinidades de cosas, y aquí tenemos un caso presente del descuido de obligaciones de las autoridades pertinentes. Esto ha generado accidentes y tacos. Aquí se presenta el horario peak. Ha pasado el tiempo y el tema sigue pendiente”, dijo.
Respuestas
Solucionar este tipo de situaciones viales, no es tarea de la Municipalidad de Punta Arenas. Sin embargo, su Departamento de Tránsito mantiene un rol activo para que se arreglen las dificultades que surgen en este ámbito.
El encargado del área, Sergio Oyarzo, explicó que “desde hace alrededor de dos meses que estamos poniendo señalética, barreras y señalizaciones para alertar sobre el mal estado de vía”, reconoció.
Además de ello, “informamos al Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) sobre la urgencia de trabajar en los hoyos. Le enviamos los datos y las fotografías”, afirmó.
Por los desvíos de tránsito que debe ejecutar el departamento municipal, Oyarzo participó de una reunión donde “se me puso al tanto de los próximos trabajos. La mayoría de ellos comienzan cuando las condiciones climáticas lo permitan”, adelantó.
A pesar de que quien manda las obras es el Gobierno Regional, las miradas están puestas en el Serviu, entidad que afirmó que ya hizo el llamado a licitación y que el sector de Avenida España con Capitán Guillernos tiene prioridad en el comienzo de los trabajos. Esto sería a mediados de septiembre.
El objetivo de tapar ese socavón de avenida España, aunque en realidad se proyecta reparar toda la cuadra, se enmarca en el proyecto Conservación de Vías Urbanas, el cual tiene un plazo de siete meses para realizar todos los trabajos que se han planificado en Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir. El total de las obras tendrá un costo de $ 1.272 millones y se pavimentará más de 16.000 metros cuadrados.