
Según comentó el presidente del organismo, Miguel Cárdenas, esta actividad marca un hito en la ciudad, ya que desde 1963, no se ha organizado un encuentro de transporte de este tipo en Punta Arenas. “Hoy posiblemente se vea como algo muy somero o vago, pero yo les aseguró que dentro de cinco o 10 años, este evento va a marcar trascendencia en la región”, expresó.
El encuentro contará con la presencia de todos los dirigentes de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile, encabezados por su presidente Juan Araya, los dirigentes de los camioneros del cono sur de Argentina, (Ushuaia, Río Grande, Santa Cruz, San Julián y Comodoro), parlamentarios y autoridades locales.
El dirigente indicó que el viernes a las 18.30 horas, en el Salón Antártico Internacional de la EPA se va a rendir un homenaje a los “viejos tercios” del transporte, entre ellos Pascual Gallego Vera, de Porvenir, quien es quizás el transportista más antiguo de la región, ya que a sus 96 años todavía permanece vigente. A Esteban Garay Mercado de Puerto Natales, que durante más de 20 años fue presidente de la Asociación Gremial de esa ciudad.
Según Cárdenas, con la actividad pretenden lograr consolidar una imagen. “Que se tome en cuenta la importancia del sector transporte en la economía del país”, precisó, agregando que se encuentran a la espera para ver si el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, René Cortázar, confirma su visita, “de lo contrario vendría el subsecretario de la cartera o don Pablo Ortiz, que es el asesor del ministerio”, expresó.