Inacap realiza charlas de orientación para alumnos que finalizan la educación media

General
27/08/2009 a las 11:18
Un gran porcentaje de alumnos que  terminan su enseñanza media y desean continuar sus estudios manejan muy poca información sobre a qué se van a enfrentar cuando finalicen su carrera.
Esta situación origina que muchos de ellos, luego de obtener “su cartón”, demoren meses en conseguir trabajo, porque no consideraron evaluar, además de su vocación, cómo se proyectaba su campo laboral y qué tan saturada estaría su carrera para esa fecha.
Para evitar que las próximas generaciones se encuentren con ese problema, el Centro de Formación Técnica y Profesional (Inacap) ofreció a los alumnos que actualmente se encuentran cursando 3º y 4º medio en distintos colegios de la ciudad, la oportunidad de asistir a una charla que mostró las cifras sobre pobreza, trabajo infantil, tecnología, entre otros temas.
La presentación “Perdiendo el Miedo al Futuro”, estuvo a cargo del director de Ideas & Proyectos de la Universidad Adolfo Ibáñez, Sebastián Errázuriz, quien con un dinámico diálogo expuso los múltiples factores que hoy están afectando la realidad y cuál es la actitud que deben tener los alumnos para ser exitosos en su decisión.
El abogado mantuvo la atención de los jóvenes asistentes detallando los alarmantes porcentajes que se registran con respecto a la distribución de la riqueza en Chile y en el mundo sumado a la realidad de los países más pobres, donde los niños deben trabajar desde temprana edad.
Además, Errázuriz abordó el tema de las tecnologías y cómo una idea puede cambiar el mundo. De esta forma, motivó a los estudiantes a no dejarse influenciar por los paradigmas y a que desarrollen sus potencialidades de la mejor forma posible. Sobre todo, en la actualidad, la que ya no es catalogada como “la era de la información” sino que como “la era de la participación”.
Tal como se titula su presentación, el académico hizo un llamado a convertirse en lideres, a tomar esa responsabilidad para hacer un aporte a la sociedad, sin imponerse límites que restrinjan los sueños.
Asimismo, se refirió al origen de la iniciativa “Un Techo Para Chile”, de la cual él fue partícipe, para explicar que los sueños aunque parezcan imposibles, con trabajo y dedicación se pueden hacer realidad.
La gran decisión
Los alumnos de los establecimientos Charles Darwin, Británico, Sara Braun, Don Bosco y Sagrada Familia que asistieron a la cita escucharon con atención lo expuesto y dejaron ver su asombro con ciertos datos que entregó el expositor.
Algunos de ellos destacaron que esta fue una oportunidad para enterarse sobre mucha información que no es abordada por los recintos educacionales, pero que sí se vuelve una herramienta decisiva en el proceso que están atravesando: escoger una carrera a fin de año.
Así lo estimó la alumna del Colegio Británico Pía Lillo, quien declaró que “generalmente estos temas no se tocan en las clases y es muy bueno manejar esta información para tomar decisiones”, dijo.
Tabita Parra del liceo Sara Braun, también consideró que es muy útil manejar este tipo de información para crear consciencia de lo que la sociedad necesita y de cómo se está desarrollando.
Además, reconoció que es recomendable estar enterado de este tipo de datos para después no encontrarse con sorpresas cuando ya se es profesional.
Valeria Alvarado del liceo Sara Braun tiene las cosas claras. Sabe que lo suyo es el trabajo con personas de tercera edad, por eso seguir una carrera en esta área es su opción, la cual pretende seguir perfeccionando. Decisión que se ajusta a la realidad que se está presentando en la mayoría de los países, donde los porcentajes de población adulta están aumentando rápidamente y la cantidad de niños disminuye de forma alarmante.
Errázuriz finalizó su visita a Punta Arenas con una segunda presentación que se tituló “El Desafío de los Profesionales del Siglo XXI”, a la que estuvieron invitados los establecimientos María Auxiliadora, Alemán, San José y Miguel de Cervantes.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD