
La tarde del miércoles, el intendente de la Sexta Región, Héctor Huenchullán, también involucrado en los casos que se investigarán, presentó su renuncia. A través de un comunicado de prensa, Huenchullán señaló que “presento mi renuncia voluntaria a la Presidenta de la República a contar del 31 de agosto de 2009”. Esto, porque mi permanencia afectará la imagen de mi Gobierno. Es por eso que debe prevalecer el bien común por sobre intereses personales”, consignó.
En este contexto, el consejero regional, José Barría, recordó la ocasión en la que denunció en plena sesión del Consejo Regional (Core) a Maturana, producto de una reunión sostenida entre éste y la diputada Carolina Goic (DC) con diversas organizaciones sociales en uno de lo salones de la intendencia regional, “donde injustamente estaba repartiendo recusos de los fondos de la Zona Franca, que aún no tienen un reglamento”, dijo Barría.
Asimismo, manifestó que desde “La Moneda chica” le han informado que algunos funcionarios de confianza de Maturana “salen diariamente a hacer campaña política, amenazando que si llega a salir electo Sebastián Piñera, se acabarán los beneficios”, manifestó el consejero, quien además sostiene que la realidad de esta región no es distinta a la del resto del país, donde “los políticos de la Concertación escudados tras un cargo público hace una intervención descarada”.
Para Barría, de ser ciertas la acusaciones contra Maturana, “éste debería hacer lo mismo que el intendente de la VI Región”.
El concejal Emilio Boccazzi, aunque manifiesta no tener la información detallada respecto de las acusaciones contra Maturana, señala que “si hubo algo de cierto en lo que se ha dado a conocer, me parece mal. Creo que en un gabinete no es lugar hacer política partidista, pues siempre existen lugares para hacerla, hay tiempo y existen lugares para poder hacerlo bien”, argumentó.