
Marcelo Barrios, nació en Santiago. Cuando tenía dos años de edad su familia se trasladó a Punta Arenas, cursó la educación básica en la escuela Prat, y la enseñanza media en el Liceo San José y Luis Alberto Barrera, posteriormente se trasladó a la quinta región a cursar estudios de pedagogía cuando encontró la muerte.
Joven lleno de ideales y comprometido con su pensar fue asesinado en su casa en Valparaíso, en un crimen que a 20 años sigue sin esclarecerse.
En contacto con Pingüino Radio, Marcos Yánez, encargado de difundir los eventos que recordaran la memoria de Barrios, dijo que “fue muy sencillo y rápido encontrar quienes estuviesen dispuestos a organizar comisiones para recordar la memoria de Marcelo, ya que los ochenteros que tenían una clara conciencia política del país y compañeros de estudios de Marcelo, acudieron raudos al llamado, y fue así como personas de Gobierno, jefes de servicios de distintas reparticiones públicas, comenzaron a crear actividades, la idea es unirnos con un solo fin, recordar a Marcelo”.
Las actividades comenzarán hoy a las 20.30 horas en Colón 956 con un acto de 40 minutos donde se proyectarán mensajes de la consecuencia de lucha de Marcelo Barrios, y recordando que era un líder carismático, pero también lleno de alegría, este evento cerrará con una peña.
El domingo a las 19.00 horas habrá un discreto acto en el Cementerio Municipal. Se realizarán algunas lecturas, y proyecciones audio-visuales, y se depositarán claveles rojos en el memorial, y Jorge Risco cantará la canción que creara en su honor.
Por último y aún cuando las ideas políticas pueden ser transversales, dejan de manifiesto que es un homenaje a un compañero y amigo, el 31 de agosto cuando se cumplen los 20 años de su muerte, el Padre Muñoz, que alguna vez les diera clases de castellano, realizará una homilía en la Iglesia Catedral, para dar por finalizadas las actividades en memoria de quien fuera hasta la muerte consecuente con sus ideas.