
Debido a la disminución de estudiantes a nivel nacional que se apuntaron para realizar la evaluación a fin de año, la cartera de Educación dispuso una semana más para que quienes no estaban decididos o no alcanzaron, puedan asistir tranquilamente a anotarse.
“Ante la situación de que había un grupo de jóvenes que aún no se inscribían para la PSU a nivel nacional, se decidió prolongar el plazo del 31 de agosto hasta el 7 de septiembre. Este segundo llamado es para todos y, especialmente, para los alumnos que egresan de cuarto medio del sector municipal y particular subvencionado que tienen derecho a gratuidad de la PSU. Becas especialmente dirigidas a ellos y que fue un aporte importantísimo a contar del año pasado, en el marco de las propuestas que hizo la Presidenta Bachelet”, explicó la seremi de Educación, Eleanor Montaña.
Magallanes no fue la excepción y las autoridades del ramo aseguraron que se presentó una notoria disminución de alumnos que realizaron el trámite, los que se estiman en 280 jóvenes.
Las razones de esta merma se pueden atribuir a varios factores, pero Montaña considera que “en algunos establecimientos, se debió a que el número de alumnos de cuarto medio era menor, pero también en algunos liceos no todos tuvieron la información a tiempo del período de inscripción. Otros no habían tomado la decisión de dar la PSU y cuando conocieron las ventajas que tiene rendirla, se motivaron”. Según la autoridad, éstas no se limitan sólo a otorgar la posibilidad de seguir estudiando, sino que también complementa los antecedentes laborales.