Última semana de inscripción para rendir la PSU

General
31/08/2009 a las 09:33
Hoy se inicia el plazo extraordinario establecido por el Ministerio de Educación (Mineduc) para que los alumnos que finalizan cuarto medio, y todos los egresados de años anteriores, puedan inscribirse para rendir la Prueba de Selección Universitaria (PSU) 2009.
Debido a la disminución de estudiantes a nivel nacional que se apuntaron para realizar la evaluación a fin de año, la cartera de Educación dispuso una semana más para que quienes no estaban decididos o no alcanzaron, puedan asistir tranquilamente a anotarse.
“Ante la situación de que había un grupo de jóvenes que aún no se inscribían para la PSU a nivel nacional, se decidió prolongar el plazo del 31 de agosto hasta el 7 de septiembre. Este segundo llamado es para todos y, especialmente, para los alumnos que egresan de cuarto medio del sector municipal y particular subvencionado que tienen derecho a gratuidad de la PSU. Becas especialmente dirigidas a ellos y que fue un aporte importantísimo a contar del año pasado, en el marco de las propuestas que hizo la Presidenta Bachelet”, explicó la seremi de Educación, Eleanor Montaña.
Magallanes no fue la excepción y las autoridades del ramo aseguraron que se presentó una notoria disminución de alumnos que realizaron el trámite, los que se estiman en 280 jóvenes.
Las razones de esta merma se pueden atribuir a varios factores, pero Montaña considera que “en algunos establecimientos, se debió a que el número de alumnos de cuarto medio era menor, pero también en algunos liceos no todos tuvieron la información a tiempo del período de inscripción. Otros no habían tomado la decisión de dar la PSU y cuando conocieron las ventajas que tiene rendirla, se motivaron”. Según la autoridad, éstas no se limitan sólo a otorgar la posibilidad de seguir estudiando, sino que también complementa los antecedentes laborales.
“Tiene que ver con la posibilidad de tener un currículum más completo, porque la persona que la rinde, aunque no logre el mínimo requerido para alguna carrera universitaria, lo que sí tiene son dos posibilidades: continuar estudios superiores y tener derecho a becas. La otra, es que en el currículum el sólo hecho de consignar que rindió la PSU, le entrega un plus frente a su competencia”, estimó Montaña.

Becas Junaeb
El Mineduc ofrece a todos los alumnos de liceos municipales y subvencionados la posibilidad de rendir la PSU gratis, gracias a la beca de la Junta Nacional de Auxilio Escolar  y Becas (Junaeb), al igual que los menores que integran Chilecalifica. Este beneficio también se extiende durante la semana extraordinaria de inscripción.
Para obtener esta ayuda, sólo se debe llenar el formulario que está en la web del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre). Para los que no califiquen para la gratuidad, el precio es de $ 23.030.
“Tenemos un sistema de becas y créditos para todos los jóvenes que desean estudiar en la educación superior, de manera de que las familias, sobre todo las más vulnerables, tengan la seguridad de que si el alumno es bueno y consigue el mínimo que exigen las becas, que va desde un 5,5 hacia arriba, podrán postular a ellas y tener una educación superior gratuita, en lo que respecta a la malla curricular. No así en la matrícula, que es aporte de la familia. Eso no se subvenciona, pero las becas otorgan la posibilidad de mantenerse en el sistema”, enfatizó.
La autoridad, además, explicó que esta alternativa responde a “un compromiso con los jóvenes que están en estos procesos de desarrollo e incremento de su educación. La beca les permitirá, además de rendirla gratuitamente, una vez teniendo los resultados, ver su situación para concurrir a las instituciones de educación superior o tomar decisiones sobre su continuidad de estudios. Puede ser de los centros de formación técnica hasta las universidades”.
A nivel nacional, actualmente existe un total de 258.387 inscritos. Este promedio representa un 93,1%, en comparación al año pasado, que sumó 277.420.
 Sobre la cifra de inscritos, 196.665 corresponden a estudiantes de cuarto medio de colegios municipales y particulares subvencionados que utilizaron su beca Junaeb para la PSU, representando un 75% de la matrícula total a nivel nacional (237.131 alumnos) en este tipo de establecimientos.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD