
El acto, que se realizó en el frontis de las antiguas instalaciones de Asmar en calle 21 de Mayo, desde donde fueron embarcados los presos políticos de Magallanes con destino a isla Dawson, en septiembre de 1973. Contó con la asistencia de autoridades regionales, comunales, dirigentes de entidades de derechos humanos y personas que fueron víctimas durante la dictadura.
En la ocasión, el representante de los organizadores, Juan Manuel Moya, expresó que en este segundo encuentro se incluyó la realización de jornadas de discusión y análisis con la sociedad civil.
También se dirigió a los presentes el secretario de Gobierno, Javier Ruiz, quien señaló que “la memoria es fundamental para recordar que hubo una dictadura en este país; que fue cruenta y que episodios históricos como éste no pueden volver a repetirse. Eso pasa precisamente porque proyectos como este encuentro, sean permanentes en el tiempo, para dejar la impronta en las próximas generaciones en que la democracia no es un regalo ni es gratuita, sino que implica construirla a diario en la tolerancia, en el respeto, en la comunicación y la convivencia que entre todos tenemos que construir”.
El acto de inauguración finalizó con la presentación de un mural, obra del artista plástico, Alejandro Gallardo, quien se desempeña en la Casa por la Memoria del Chaco, en Argentina.