Procesan a oficial de Ejército por fusilamiento de Jorge Parra

General
12/09/2009 a las 08:39
Coincidiendo con los 36 años del golpe militar, el ministro de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, Solón Vigueras (en la foto), sometió ayer a proceso al entonces teniente de Ejército del Regimiento Caupolicán de Porvenir, Eduardo Rafael Mansilla Martínez, por “homicidio calificado” en contra del militante comunista Jorge Parra Alarcón, ultimado a balazos en octubre de 1973.
Vigueras hace responsable al oficial castrense de la ejecución de Jorge Parra Alarcón quien, según consta en el informe Rettig,  “fue secuestrado por personal militar el 15 de octubre de 1973 en su lugar de trabajo y conducido a una casa particular en Cerro Sombrero, utilizada como centro de detención y tortura de prisioneros políticos, lugar donde fue sometido a torturas. Posteriormente, el 24 de octubre de ese año, Parra fue asesinado a balazos por un oficial militar”.
El informe Rettig señala que “el entonces capitán de Ejército, Oscar López Bustamante, ya fallecido, torturó a Parra, quien intentó defenderse, lo que provocó que este oficial le disparara en el cráneo, dejándolo malherido.
Desde ese recinto Parra fue trasladado a Porvenir, acción que estuvo a cargo del teniente Eduardo Mansilla Martínez, quien habría tenido órdenes de llegar a dicha localidad con el detenido sin vida, orden que cumplió en el trayecto”.
Ministro Vigueras
El ministro confirmó a Diario El Pingüino el auto de procesamiento “en contra del autor material del homicidio de Jorge Parra”, en ese entonces teniente Eduardo Mansilla.
La extensa investigación judicial, que suma varios tomos, le permitió al ministro de fuero llegar a la convicción de que está legalmente acreditado el delito de homicidio calificado y de que hay presunciones fundadas de participación, en calidad de autor, del oficial castrense.
Con esto no da por cerrado el caso, al contrario, no descartó otros procesamientos dentro de la investigación. Pero en lo que respecta a la resolución dictada en contra de Mansilla, ésta debe ser revisada por la Corte de Apelaciones de Punta Arenas.
Un trabajo largo no exento de problemas porque, como dijo Vigueras, “no es fácil indagar algo ocurrido hace más de 30 años”.
El ADN
Lo  más complicado fue acreditar que los restos óseos exhumados en Porvenir correspondían a Parra, de entonces 38 años, jefe de talleres de mecánica de la Empresa Nacional de Petróleo (Enap) en Cerro Sombrero, lo que recién se logró con el examen de ADN que se realizó en Estados Unidos.
El 20 de diciembre de 2005 se realizó la exhumación de los restos de Parra que se encontraban en el Cementerio Municipal de Porvenir, Tierra del Fuego. “Con esta diligencia se constató que Jorge Parra fue inhumado en horas de la noche, sin urna, y que su cuerpo fue amarrado con alambres en sacos de arpillera”, según datos allegados a la querella, investigación que inicialmente recayó en el ministro Renato Campos.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD