Mop inició la ejecución de dos importantes obras de infraestructura vial

General
12/09/2009 a las 12:36
En una agitada mañana, ayer el ministro de Obras Públicas, Sergio Bitar, en su paso por Punta Arenas, dio inicio a dos importantes obras de infraestructura vial, la pavimentación de la ruta 9 sur hacia Fuerte Bulnes y la ruta Y-565, camino viejo hacia Río Seco.
Camino a Fuerte Bulnes
Los trabajos contemplan la pavimentación de la Ruta 9 desde el sector Río Amarillo. En un tramo de alrededor de 7,9 Km.  cuyo costo de la obra es de $ 4.231.853 . 
La ejecución de este importante proyecto vial  tiene como fecha de termino abril de 2011 y permitirá mejorar la conectividad con Bahía Mansa, Fuerte Bulnes y San Juan, además ayudará a generar una alternativa de desarrollo para los sectores turísticos y productivos de la zona.
El contrato considera obras de drenaje, protección de la plataforma, elementos de control  y seguridad  vial, dentro de los cuales cuenta con dos casetas de paraderos de locomoción colectiva. El proyecto contempla además, la variable medioambiental y el seguimiento arqueológico de dos sectores.
Bitar destacó la labor desempeñada por los funcionarios de la cartera de Obras Públicas en la región,  ya que pese a dos intentos fallidos por licitar los trabajos  de este tramo del camino a Fuerte Bulnes la seremía a través de su  Dirección de Vialidad se hizo cargo de la situación y puso en marcha el proyecto.
 
“Camino Viejo” a Río Seco
Pasadas las 11.00 horas el ministro Bitar llegó hasta el sector norte de la ciudad donde era esperado por un número importante de pobladores. Después de un esquinazo de cueca la autoridad dio a conocer las obras que se ejecutarán próximamente: la construcción de un mirador, una pasarela y la de mayor importancia sin duda para los vecinos del lugar, la pavimentación del camino viejo a Río Secó.
El proyecto tiene un costo de $ 4.231.853 y se inicia en el sector de la rotonda de la avenida Presidente Frei y se extiende por 8,69 Km. hasta la ruta 9. 
El seremi de Obras Públicas,  Juan Francisco Miranda, dijo que “a la pavimentación se suman obras como la pasarela peatonal sobre la ruta nueve, mejoramiento del alcantarillado, la construcción del muelle mirador y remodelación del retén de Carabineros.  Los vecinos de  Río Seco hoy ven como sus sueños comienzan a hacerse realidad. Los trabajos tendrán una duración aproximada de 14 meses, lo que generará una cantidad importante de empleos. Las obras han comenzado desde Río Seco hacia Punta Arenas, por lo tanto desde aquí hacia finales de diciembre el sector va a tener la pavimentación materializada incluidas las ciclovías”, precisó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD