Jóvenes de Argentina y Chile siguen trabajando por la Paz

General
15/09/2009 a las 19:15
 Con la Declaración de Monte Aymond, un grupo de jóvenes de Argentina y Chile, integrado por estudiantes de de Río Gallegos y del Colegio Miguel de Cervantes de Punta Arenas, ratificó el viernes último su compromiso por la Paz recordando gestos similares a los que hace 30 años otros jóvenes realizaron en la frontera entre ambos países, y al cierre de una jornada compartida en el Conservatorio Provincial de Música “Padre Eugenio Rosso” ratificaron su compromiso de trabajar por la paz, y desechar actitudes como el resentimiento que rompan tan íntima relación de amistad entre ambos pueblos, demostrada a lo largo de la historia. Primero se reunieron en el monolito a la Paz que levantaran en 1980 los obispos Miguel Angel Alemán de Río Gallegos y Tomás González de Punta Arenas, en esta oportunidad, acompañados por el padre obispo de Santa Cruz y Tierra del Fuego en nuestro país, Juan Carlos Romanín, para recordar los 25 años de la firma del Tratado de Paz y Amistad entre ambos países, que se cumplen el próximo 28 de noviembre. Allí se brindó la bienvenida a ambas delegaciones, y se leyó la Declaración conjunta de los jóvenes por la paz. Esta actividad estuvo organizada por la Cátedra de la Paz de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA, el Instituto de Paz Armando de Ramón de Santiago de Chile, el Colegio Miguel de Cervantes de Punta Arenas (Chile), y el Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz (Argentina).

La Opinión Austral

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD