
En la oportunidad, Ana María Cárdenas, coordinadora de Salud y Alimentación del establecimiento, explicó que es quinto año consecutivo que desarrollan la actividad, la que a su juicio ha tenido una buena acogida en la comunidad educativa. “El principal objetivo de esta iniciativa es reforzar los hábitos de las niñas y así poder contribuir a que los índices de obesidad, que en nuestra región son bastante altos, disminuyan. Además buscamos que sus padres y apoderados tomen conciencia de que pueden entregar una alimentación más saludable, considerando que en esta etapa las menores están en pleno crecimento y necesitan comer sano”, enfatizó la docente.
La primera parte de la “Muestra de Alimención Saludable” contempló una exposición de comidas, donde divididos por stands, los participantes mostraron diversos alimentos, entre los que se encontraron jugos naturales, anticuchos de frutas, leche y galletas.
Posteriormente las estudiantes participaron de un desfile de disfraces de frutas y verduras, destacando frutillas, uvas, acelgas, naranjas y sandías.