
La autoridad calificó el nuevo documento como un gran paso para mejorar la enseñanza y para construir un país más justo y equitativo. Detalló que las modificaciones estructurales que considera la LGE se refieren a las definiciones básicas del sistema educacional, el rol del estado, la equidad y la inclusión, el concepto de calidad para todos, junto a un sistema que lo asegure y un currículum a su servicio, la no discriminación y selección de alumnos, la instauración de administradores educacionales, requisitos y rendición de cuentas, bajo principios y normas que los recogen.
En la ocasión, además, Montaña recalcó que dos directores de establecimientos educacionales de la región que se encuentren cursando una pasantía a Beijín, China, en el marco del Programa Idiomas Abre Puertas.