
Todos celebramos con gran entusiasmo y fervor las Fiestas Patrias, ya que durante ellas los chilenos podemos degustar diversas exquisiteces, como empanadas y asados, además de bailar cueca y otros bailes. Algunos, incluso, dan rienda suelta a sus ansias de beber vino y chicha en cantidades colosales, muchas veces ensuciando la celebración.
Durante estos días también gritamos varias veces con gran fuerza y orgullo ¡Viva Chile mi alma!, la mayoría de las veces, acompañado de un chilenismo que da fuerza y anima a la multitud. Sin embargo, pocos reparan qué celebramos realmente el 18 de septiembre. Algunos afirman que este día se firmó el acta de independencia del país, otros el nacimiento de algún prócer de la patria, como José Miguel Carrera o Bernardo O‘Higgins, y otros, los más perdidos, que se recuerda alguna hazaña deportiva, como la obtención de medallas doradas en Atenas hace algunos años atrás. Pero lo que realmente se celebra este día es la conmemoración de la proclamación de la Primera Junta de Gobierno, realizada el 18 de septiembre de 1810 y que marca el inicio del proceso independentista que culminó con la derrota de las fuerzas realistas el 5 de abril de 1818 en Maipú, cuando los generales libertadores San Martín y O‘Higgins se estrechan en el célebre abrazo.
No obstante, la organización de la junta de 1810 dista bastante de haber sido una manifestación de independencia, como muchos consideran actualmente.
En 1808 se tomó prisionero al rey de España. Éste, preso por el pánico, abdicó en favor de su hijo, Fernando VII, el cual fue capturado junto a la familia real y recluido en la ciudad de Bayona, mientras asumía el poder el hermano de Napoleón, José Bonaparte, conocido popularmente como “Pepe botella”.
Este hecho indignó al pueblo español, tanto en la metrópoli como en las colonias, por lo que para desconocer la autoridad del francés y demostrar fidelidad a Fernando VII se organizaron juntas de gobierno para cuidar y mantener la colonia, mientras el rey de España estuviera en prisión.
La primera Junta de Gobierno en Chile estuvo encabezada por el criollo don Mateo de Toro y Zambrano y se realizó el 18 de septiembre de 1810 y luego se formó el primer congreso nacional.