Botillerías con patente otorgada antes de 2004 pueden mantener conexión con viviendas

General
20/09/2009 a las 12:35
El jefe de la Primera Comisaría, mayor Humberto Riffo, invitó a los integrantes de la Cámara de Comercio Detallista a un encuentro en la Prefectura de Magallanes, donde les explicó los alcances de la modificación que sufrió la Ley de Alcoholes y el tratamiento policial al cumplimiento de la nueva disposición.
Una jornada que ayudó a los socios de La Cámara de Comercio Detallista a despejar todas las dudas que tenían en torno a las últimas modificaciones que sufrió la Ley de Alcoholes, propició con éxito la Primera Comisaría de Carabineros.
La más importante de todas las modificaciones es aquella que afecta a los titulares de patentes de alcoholes que tienen almacenes conectados con las viviendas particulares, ya que en 2004, quedó sin efecto una normativa de la antigua Ley de Alcoholes (Nº 16.105) que beneficiaba a los habitantes de las regiones de Aysén y Magallanes. Uno de sus articulados (Nº 157) establecía que los titulares de depósitos de bebidas alcohólicas podían mantener cierto grado de conectividad con las casas, ya sea por razones de calefacción como de seguridad.
Pero vino la modificación legal y la nueva Ley de Alcoholes pasó a denominarse 19.925. Y ésta, a diferencia de la anterior, deja las prerrogativas legales en manos de las municipalidades y por ello cada una dicta ordenanzas. La de la comuna de Punta Arenas data del 2006 y el artículo 14 de la misma dejó sin efecto la prerrogativa que tenía Aysén y Magallanes de mantener la conexión de los locales con la casa habitación.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD