Duración de las concesiones acuícolas y causales de caducidad sigue generando divergencias

General
22/09/2009 a las 15:44
Sus distintas posturas sobre las exigencias que contempla el proyecto, en segundo trámite que modifica la Ley de Pesca en lo relativo a la acuicultura expresaron los senadores Pedro Muñoz y Carlos Kuschel. Mientras el primero defendió las exigencias laborales que impone la iniciativa para la salmonicultura, su par insistió en que el plazo que se propone de 25 años no permitirá aumentar la inversión en el sector.

"Avanzar en una iniciativa que incorpore exclusivamente las hipotecas y la relocalización para el salvataje de la salmonicultura, sin legislar en otros aspectos controvertidos de la industria sería hoy sencillamente impresentable" dijo el senador Muñoz quien explicó que "ya no resulta posible en Chile dictar leyes que miren la economía sólo desde la perspectiva empresarial, sin que se promueva, paralelamente, superar las evidentes deficiencias y externalidades de la industria en aspectos ambientales y laborales".

El parlamentario reaccionó duramente a las críticas de algunos sectores respecto de los contenidos del proyecto que modifica la Ley de Pesca en materia de acuicultura, y que establece un límite de 25 años a la duración de las concesiones, con una renovación sujeta especialmente, al cumplimiento de la normativa laboral en materia de prácticas antisindicales y derechos fundamentales del trabajador.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD