
Si bien la droga más comercializada en Magallanes continúa siendo la marihuana, la “coca” empieza a abrirse paso en un incipiente mercado local que llega a la clase media y media alta.
Detenido
A raíz de una denuncia anónima al Fono Drogas 135 de Carabineros, personal del OS-7 de la Prefectura de Magallanes logró detener a una persona, identificada como Patricio Bacigalupi Álvarez, de 44 años, quien se dedicaba al tráfico de drogas, específicamente el clorhidrato de cocaína.
Carabineros fue puesto en antecedentes de que el lunes en la noche un sujeto concurriría a calle Hornillas esquina Avenida Eduardo Frei, donde haría una entrega de cocaína. Al ver a la policía, Bacigalupi se deshizo de dos envoltorios con 18 gramos y 100 milígramos de cocaína y emprendió la fuga, pero fue detenido. Posteriormente la policía allanó el domicilio donde encontraron otros 23 gramos 700 miligramos del mismo alucinógeno. En la misma casa habían 16 millones 900 mil pesos en dinero efectivo, cuya procedencia se investiga si estaría relacionada con venta de drogas, además le incautaron un vehículo y dos teléfonos celulares.
El total de la droga decomisada arrojó un peso de 41 gramos 800 miligramos de clorhidrato de cocaína, lo que corresponde a 84 dosis con un valor comercial de
$ 840.000.
La jefatura del OS-7 agradeció a la comunidad la información entregada y la voluntad por querer denunciar este tipo de delitos, gracias a lo cual han logrado incautar importantes partidas de droga, haciendo hincapié en que “siempre se mantendrá en reserva la identidad de los denunciantes”.
Bacigalupi pasó al mediodía de ayer a control de detención donde fue formalizado por los delitos de tráfico de drogas y violación de morada; fue representado legalmente por el abogado Julio Urra. Los antecedentes presentados resultaron suficientes para que el juez determinara que la libertad de Bacigalupi es un peligro para la sociedad y, a solicitud de la fiscalía, lo envió a cumplir prisión preventiva.
Jefe de la PDI
El jefe de la Brigada Antinarcóticos de la PDI, comisario Hector Valdés, dijo que la marihuana sigue siendo la droga predilecta de los jóvenes y que la cocaína es un alucinógeno consumido entre el nivel socio económico medio y alto. Por el valor de cada dosis o papelillo que, en el caso de Punta Arenas, bordea los 20 mil pesos. “Esta es una droga estimulante que es usada mucho entre personas noctámbulas y en un círculo más reservado, por lo que muchas veces cuesta realizar este tipo de diligencias”, indicó el oficial.
La cocaína es consumida principalmente vía inhalación. En otras partes los adictos la disuelven y se la inyectan.
Valdés destacó la mayor eficiencia del trabajo de las policías que en el último tiempo ha permitido el decomiso de importante cantidad de droga. Por eso la importancia de mantener los ojos puestos en este fenómeno que, cada vez, recluta más adherentes.