Buscan implementar programas antitabaco en centros de atención primaria de Punta Arenas

General
24/09/2009 a las 12:34
Para promover y disminuir el consumo de cigarrillo, que en la mayoría de los casos se inicia durante la etapa de la adolescencia y sólo por imitación, la Secretaría  Regional Ministerial de Salud de Magallanes, continúa trabajando por bajar los índices de consumo en la zona y, para ello, funcionarios del programa de tacaco de la entidad, son parte de una jornada de capacitación que les está permitiendo interiorizarse aún más sobre esta problemática y contar con las herramientas necesarias para trabajarla junto a la comunidad.
A la visita de “Don Miguel” a Magallanes y los concursos enfocados al sector juvenil para promover las buenas prácticas en torno a este tema, el personal que es parte del programa junto a una fiscalizadora del Departamento de Acción Sanitaria de la cartera, reciben los conocimientos necesarios con la finalidad de entregar a los fumadores estrategias y mecanismos necesarios para dejar el tabaco. Todo ello, para “lograr que la gente pueda asistir a las sesiones y contar con apoyo para dejar de fumar”, comentó Carla Castillo en Pingüino Radio.
Y es que estas iniciativas nacen de la necesidad de disminuir los niveles de consumo de esta droga lícita en la zona. “Un 70% de las personas manifiestan que quieren dejar de fumar pero no pueden hacerlo”, dijo la funcionaria de la secretaría, quien agregó que en conjunto con quienes desempeñan labores en el Servicio de Salud Magallanes, proyectan diseñar programas de consejería antitabáquica en los centros de atención primaria, convirtiendo esta actividad en un beneficio al alcance de toda la ciudadanía. “Nuestra meta es que los que quieran dejar de fumar puedan ir hasta el consultorio más cercano para recibir ayuda”, detalló.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD