
Su directora, Beatriz López, informó que la actividad no tiene costo y que la idea es generar un espacio de participación ciudadana, para recuperar la alegría y reencontrarnos. Vamos a tener una muestra gastronómica Mapuche, Hulliche, va a haber una recreación de una choza kawéskar donde se harán mariscos a las brazas, va a haber un muro de escalada para los niños, una biblioteca infantil con cuenta cuentos entre otras actividades”.
Finalmente la encargada de la feria invitó a toda la comunidad a participar.