
En la última reunión del Consejo de Rectores se acordó que los resultados de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) se entregarán a las 00.00 del 23 de diciembre y los estudiantes deberán postular a las diferentes casas de estudios hasta el 25 de ese mes.
Martínez dijo que el ministerio está en constantes reuniones con las universidades y el Demre y que “vamos a esperar el lunes (hoy) para ver en qué está el proceso. Hay que evaluar qué problemas genera, y si hay inconvenientes más estructurales, tendremos que conversarlos con ellos”.
Consejo de rectores
El Ministerio de Educación validó la decisión del Consejo de Rectores de dar a conocer los resultados de la PSU el 23 de diciembre, una medida que despertó una fuerte polémica con la totalidad de las universidades privadas y una parte importante de los planteles tradicionales.
La jefa de la División de Educación Superior del Ministerio de Educación (Mineduc), Sally Bendersky, apoyó la medida, en el sentido de que entrega mayores posibilidades de competencia a los planteles tradicionales.
Bendersky afirmó que “el Mineduc no tiene las atribuciones para intervenir ni decidir en este proceso. Sin embargo, lo que nosotros pudimos observar es que las consideraciones que se tomaron tienen que ver con (generar) una competencia entre las universidades, porque hay algunas que se sienten desmedradas frente a los planteles privados, en el sentido de que pueden matricular antes que las otras”.
Aun cuando los integrantes del Consejo de Rectores acataron lo resuelto en la última votación del 24 de septiembre, hay planteles universitarios que se manifiestan derechamente en contra de que los resultados de la PSU y las postulaciones a la educación superior se realicen en plena Navidad.