Trabajadores a honorarios podrán ser indemnizados si se comprueban vínculos de dependencia y subordinación con sus empleadores

General
28/09/2009 a las 17:52
La iniciativa legal busca sancionar a los empleadores que incumplan el Código del Trabajo, respecto de una relación laboral que se encubrió como una prestación de servicios u honorarios, con el fin de no hacerse responsable de las obligaciones previsionales.
El Código del Trabajo en su artículo 7°, conceptualiza el contrato de trabajo de la siguiente manera: "Contrato individual de trabajo es una convención por la cual el empleador y el trabajador se obligan recíprocamente, éste a prestar servicios personales bajo dependencia y subordinación del primero, y aquél a pagar por estos servicios una remuneración determinada".

Este cuerpo normativo, también ordena que en un plazo de 15 días de incorporado el trabajador, se deberá escriturar este contrato, el que se regirá por el derecho laboral.

En cambio, los convenios o contratos de prestación de servicios (es decir a honorarios), están pensados para personas que prestan servicios con cierta autonomía, o sea contratados para efectuar una tarea particular en un plazo determinado, por lo que gozan de flexibilidad horaria y sin vínculo laboral para realizarla.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD