
Cox afirmó que existen convenios para operar en Chile y que una vez que comiencen a volar estudiarán si amplían el servicio a otras ciudades. “Sólo falta la aprobación de la Dirección General de Aeronáutica Civil (Dgac) para iniciar los vuelos. El gerente agregó que hay avances en el tema: “De hecho, hay gente de la Dgac que acaba de viajar a Montevideo a tomar los exámenes a pilotos y tripulantes de cabina para convalidar las licencias para que puedan volar dentro de Chile”.
De acuerdo con el plan de negocios presentado, Pluna comenzará a operar dentro de Chile a través de una operación mixta de carga y pasaje. En ese sentido, sólo se ofrecerá a los pasajeros el vuelo desde Punta Arenas hacia Santiago, pues para el tramo Santiago hacia Punta Arenas, sólo se ofrecerá transporte de carga, utilizando el sistema carga seat container en los CRJ900NG. A través de este mecanismo, la compañía estudiará el mercado para ir ampliando paulatinamente sus servicios en las rutas.
La llegada de Pluna a Magallanes ha despertado el interés de la comunidad, quienes ven en la aerolínea una nueva posibilidad de conexión con el país.
En tanto, la encargada de Marketing y Comunicaciones de Sky Airline, María José Goicoechea, se refirió a cómo ven ellos la entrada de Pluna al mercado. “El ingreso de Pluna dará un servicio adicional, que en principio favorecerá a los viajeros. En cuanto a lo que se refiere al traslado de carga, estimamos que no habrá mucha variación”, manifestó.