
La encargada del programa de salud adolescente, Susana Otey, explicó que “esta iniciativa tiene mucha trascendencia porque es la primera vez que se hace una jornada de promoción de la salud joven en la región y es una de las primeras a nivel nacional”.
La actividad pretende concretar las propuestas hechas por los 436 jóvenes que participaron el 2008 en la primera consulta ciudadana sobre necesidades de salud de la población, cuyos resultados arrojaron que este segmento de la población quería conocer más acerca de los siguientes temas: prevención del consumo del alcohol, drogas y el tabaco; promoción de la alimentación saludable y la actividad física, fortalecimiento de factores para protectores para el buen desarrollo de la salud mental, prevención del embarazo adolescente, entre otras.