Por los Derechos de las Personas Mayores

General
06/10/2009 a las 14:03
Cerca de 250 personas participaron en este importante evento que tiene como objetivo avanzar hacia una Convención que garantice los derechos de las personas mayores.
Con el objetivo de avanzar en la elaboración de una propuesta consensuada acerca de los contenidos de una Convención sobre los Derechos de las Personas Mayores y una estrategia para su consecución, el Gobierno de Chile, a través del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) organiza la III Reunión de Seguimiento de la Declaración de Brasilia, Por los Derechos de las Personas Mayores.
El acto de inauguración fue encabezado por el  subsecretario de Relaciones Exteriores,  Alberto Van Klaveren Stork; el  subsecretario del Ministerio Secretaría General de la Presidencia; Edgardo Riveros Marin; el subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes,  el director del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la CEPAL,  Dirk Jaspers_Faijer; la directora del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Paula Forttes Valdivia;  y la directora del Instituto de Previsión Social, Labibe Yumha.
Para el desarrollo de esta importante Reunión, Senama cuenta con el apoyo técnico de CELADE-División de Población de la CEPAL y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), además de la colaboración de la Red Iberoamericana de Cooperación Técnica (RIICOTEC),  el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la Organización Internacional de Seguridad Social (OISS).
A la III Reunión fueron invitados cerca de 250 personas, entre ellas representantes de 44 países de América, el Caribe y Europa, y de organismos internacionales y agencias especiales.
Teniendo en cuenta la heterogeneidad del envejecimiento de la población y la mayor celeridad que se presenta en las sociedades en desarrollo, la tendencia global de vivir más años es un logro histórico, cuya tasa de crecimiento a nivel mundial es del 2,6%, siendo más elevada en las de África (2.8%), Asia (3.0%), América Latina y el Caribe (3.4%).
Programa
El programa de la Reunión incorporó una sesión de apertura; luego el desarrollo de paneles con expertos y mesas de trabajo con representantes de países, y la presencia de observadores del proceso, para la discusión y avance en los contenidos de la Convención.
Entre las temáticas que contempladas en el programa destacó el panel introductorio “El Porqué y para qué de la III Reunión de Seguimiento  “Por los Derechos de las Personas Mayores”, a cargo de la directora de Senama, Paula Forttes y la exposición de Claudio Grossman, presidente Comisión contra la Tortura y no discriminación,  quien presentó los “Mecanismos vinculantes de las Naciones Unidas para la protección de los derechos humanos y de las personas de edad”.
 Otros paneles abordaron las siguientes temáticas: “Principales Contenidos de una Convención Internacional de los Derechos de las Personas de Edad”; “La Perspectiva de los Organismos Intergubernamentales e Internacionales en relación a la Convención y Relator de los Derechos de las Personas Mayores”; “Estrategias para una Convención de Derechos de las Personas Mayores y de un Relator Especial”; “La Evolución de los Derechos de las Personas de Edad en el Contexto Internacional” y “La Contribución de la Sociedad Civil en relación a la Convención y Relator de los Derechos de las Personas Mayores”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD