
Sin embargo, en un día como hoy, comenzó el transporte terrestre que unió Punta Arenas y Puerto Natales beneficiando a los habitante de ambos lugares que, por motivos de placer, trabajo o trámites debían llegar a la capital de Última Esperanza o a la de Magallanes. Fue así como la empresa local Buses Fernández, inició un 7 de octubre de 1947 los viajes hacia y desde dichos destinos.
El escenario que se vivía en ese entonces distaba mucho de lo que actualmente conocemos en la región. Así lo recuerda el gerente general de la compañía, Sergio Cvitanic, quien recordó que, una de las mayores dificultades para llevar a cabo las tareas de movilización era el estado en que se encontraba la ruta. “Los caminos estaban cubiertos de tierra y barro”, describió, comentando además, que los viajes tenían una duración de entre 10 y 12 horas. En dichas labores, los pioneros fueron los hermanos José y Secundino Fernández, quienes aventuradamente comenzaron a ejecutar este proyecto que hoy, el encargado de la compañía lo considera “una locura” para la época. “Unir dos pueblos era un tanto utópico porque no se sabía qué resultados se iban a tener”, manifestó.