
Como una nueva experiencia musical definió Jorge Risco, vocalista y líder de la banda, la presentación que los artistas realizarán esta noche en el archipiélago de Chiloé.
Los integrantes de la banda, destacan el hecho de que muchas de sus composiciones tienen raíces chilotas, ya que en Punta Arenas hay una gran población relacionada con la comunidad de la “isla grande”. Es por esto que confían en que su primera visita a la zona, va a tener la mejor acogida del público.
Además de la presentación en Castro, Karukinkanto actuará en Yaldad (pequeña comunidad que se encuentra ubicada a 11 kilómetros al oeste de Quellón, a orillas de una bahía del mismo nombre).
Ahí, expondrán su talento en la inauguración del Festival del Trauco y en la peña folklórica del mismo evento.
Los integrantes de la agrupación magallánica: Juan Carlos Chávez, Tomás Villarroel, Gabriel, Arturo, Marcelo y Jorge Risco, viajarán hasta la Región de Los Lagos, junto con el sonidista, Juan Carlos Águila y la representante Patricia Arteaga.
Trayectoria
Dentro de su discografía, Karukinkanto, cuenta con dos discos “Te pertenezco” y “Voces del alma”, trabajos que han demostrado que la agrupación es una de las más importantes de la Región de Magallanes, ya sea por su fuerza interpretativa, o por la calidad en la ejecución de sus instrumentos.
Desde sus inicios la banda regional ha apostado por el folklore, mezclando la música latinoamericana y popular, principalmente resaltando los atributos de la Patagonia.