
Con el objetivo de fortalecer las estrategias preventivas en la salud de los trabajadores e impulsar cambios para mejorar la calidad de vida, se realizó un taller de salud preventiva para comités paritarios de diversas instituciones de la región.
La encargada del programa de tabaco de la Seremi de Salud, Carla Castillo, indicó que este es un programa que organizó el Departamento de Salud Pública de la seremi del ramo con la finalidad de citar a todos los comités paritarios y equipos preventivos de diversas instituciones , para poder informar importantes temas de salud preventiva.
Entre los temas abordados estuvieron: la nueva institucionalidad del Instituto de Salud Laboral (ISL), las garantías que ofrece el plan Auge, la importancia del Examen Médico Preventivo y de los entornos laborales saludables, entre otras materias.
La representante del comité paritario de la seremi de Salud, Elizabeth Sánchez, destacó la importancia de la actividad, la que después tendrá que ser replicada por los asistentes en sus respectivos lugares de trabajo, para que lo aprendido en la jornada sea conocido por el resto de los funcionarios de los organismos que participaron.
Similar opinión tuvo Víctor Low, del comité paritario de la Municipalidad de Punta Arenas, quien señaló que “existe muchísima información que los trabajadores desconocen, por lo tanto, desde ese punto de vista, me parece muy enriquecedor lo que se ha dado a conocer en este taller”.