Las reiteradas visitas de personeros de Gobierno a Magallanes

General
12/10/2009 a las 08:56
Curiosamente a poco más de 60 días de las elecciones presidenciales y parlamentarias diversos personeros del Gobierno central comienzan a  visitar y a acercarse a las distintas regiones del país, y Magallanes no es la excepción.
Hace un par de semanas arribaron a la región los ministros de Minería, Santiago González, y Energía, Marcelo Tokman, ambos participaron del seminario “Futuro Energético de Magallanes”, donde se discutieron relevantes temas de interés para la Región de Magallanes como el “Pasado, presente y futuro energético de Magallanes”,  “Desafío para una nueva y diversificada matriz energética regional”, “Desafío de la eficiencia energética en la región” y “El mercado del gas en la región: oportunidades y desafíos”.
Luego de la visita de los varones, llegó el turno de las féminas y apresuradamente llegaron dos de las mujeres del gabinete de la Presidenta Michelle Bachelet: la ministra de Educación, Mónica Jiménez y la titular de Vivienda, Patricia Poblete, ambas con escasos días de desfase.
Al parecer ad portas de las elecciones el gobierno ha comenzado a marcar presencia. Y es que la seguridad de contar con un nuevo mandato oficialista es incierta, sobre todo al tener a competidores que han ido “in crecendo” en su carrera hacia La Moneda.
Casualmente han arribado a la zona los titulares de ministerios que requerían de soluciones rápidas, como lo es el caso de Vivienda, el cual continuaba con la “deuda no saldada” de los habitantes de Loteo El Ovejero. A ello, se sumó las declaraciones de la ministra Jiménez, quien señaló que dar solución al tema de la locomoción mayor le correspondía única y exclusivamente al Gobierno Regional (Gore).
Visita número 12 de Bachelet
El 21 de abril fue la undécima vez que la Presidenta Bachelet pisó nuevamente suelo magallánico y es que tal como señaló pasadas las 14.00 horas de aquel día, luego de aterrizar en el Aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo, dijo sentir un cariño especial por Magallanes, pero que su visita a la región se relacionaba directamente con su participación en la sesión del Comité Regional de Empleo y no “con esas fantasías que han inventado que dicen que yo vengo por otra razón, eso es mentira”, expresó Bachelet ante los rumores de una supuesta carrera senatorial, que existía en aquel entonces.
La visita realizada por la Mandataria tal vez es la más controversial y difícil que le ha tocado vivir en Magallanes, pues en la intendencia regional la historia era otra, ya que diversas organizaciones sociales y líderes estudiantiles se encontraban apostados frente a ella para, a través de diversas cartas, entregarle sus peticiones y una posible y esperada solución a sus demandas.
Los estudiantes secundarios y algunos de los voceros que los representan permanecieron durante más de cuatro horas en el lugar, con el único objetivo de recibir una respuesta por el atraso en la implementación del sistema de locomoción mayor .A ellos, se sumaban los dirigentes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), quienes deseaban manifestar su descontento por no haber sido incluidos en la mesa de trabajo de Pro Empleo que se desarrollaba al interior de la “Moneda chica”.
Pese a los inconvenientes de su último viaje la Mandataria chilena tiene un especial afecto por Magallanes y sus visitas han sido más recurrentes de lo esperado. Por ello, es de esperarse que las informaciones que rondan en algunas  secretarías y direcciones del Gobierno Regional (Gore) sean ciertas, sobre todo porque en su última visita a la región, Bachelet prometió volver.
Se espera que entre el 20 y el 23 de octubre Bachelet pise por duodécima vez la región, pero no sola, pues llegaría acompañada de algunos ministros de Estado de los cuales aún no se conocen nombres.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD