
Es así como, dentro de las actividades que ya se están promoviendo para festejar los 200 años de la patria, la comisión encargada de la difusión de iniciativas, no pudo dejar de largo al animal, tan característico de estas tierras, por lo que ya realizó el lanzamiento del concurso fotográfico “El Quiltro del Bicentenenario”. El certamen, tiene como principal objetivo reconocer a este ser vivo, emblemático en la sociedad chilena.
La iniciativa, es organizada por la Comisión Bicentenario, en conjunto con la Coalición por el Control Ético de la Fauna Urbana (Cefu), quienes persiguen además, otro objetivo: fomentar las buenas prácticas en torno a la tenencia de canes y a la adopción de los mismos, tema que ha sido materia de discusión y se ha puesto en el tapete en reiteradas ocasiones no sólo por los habitantes chilenos de todas las regiones, sino que también por organizaciones sociales, autoridades y hasta candidatos a la presidencia, que insisten en la necesidad de contar con una normativa legal que fiscalice y controle a quienes son dueños de perros.
Tradicionalmente identificados por todos los ciudadanos chilenos como “quiltros”, palabra de procedencia mapuche que significa “perro, estos animales deberán estar representados en una fotografía que represente al animal, sin raza definida, en cualquier espacio dentro del país.
Los aficionados o profesionales de la fotografía que participen, sólo deben especificar las razones de por qué el can debe ser escogido por quienes componen el jurado como el ganador del concurso, identificando además al animal si éste pertenece a una persona o familia o asignándole un seudónimo en caso que sea un perro callejero.
Los trabajos que incluso pueden ser efectuados por extranjeros, pueden ser presentadas también de forma libre, realizando, por ejemplo, obras como collages o secuencias de imágenes, deben encontrarse en formato digital JPG y, a su vez, estar grabadas en un cd.
Los interesados en ser parte de esta iniciativa tienen un plazo de entrega que vence el próximo 23 de noviembre, por lo que deben hacer llegar sus realizaciones antes de esa fecha en las oficinas de la Comisión Bicentenario, ubicadas en calle Holanda 2027, Providencia, Santiago.
En Punta Arenas, la presidenta de la Unión de Defensa del Derecho Animal (Udda, Valeria Muñoz, invitó a los puntarenenses a participar del concurso y visitar el sitio www.chilebicentenario.cl, donde se pueden encontrar más detalles de esta novedosa actividad.