Camioneros no logran acuerdo con el Gobierno y mantienen toma de la Ruta 9 Norte

General
13/10/2009 a las 08:29
Un día cumplió ayer la movilización del gremio de los camioneros en Magallanes y el panorama sigue siendo el mismo. El presidente de la Asociación de Dueños de Camiones de Punta Arenas (Asoducam), Miguel Cárdenas, manifestó que continuarán movilizados hasta que se presenten en la región el subsecretario de Transportes, Raúl Erazo,  y el director nacional de aduana, Karl Dietert, ya que no han tenido ninguna respuesta a sus demandas históricas.
“Con mucho respeto le queremos decir a los seremis de gobierno que lamentablemente ellos no pueden ofrecer ninguna solución en estos temas, entonces queremos que la gente indicada resuelva nuestras problemáticas”, expresó el dirigente.
Cárdenas agregó que “la duración del paro es algo que tendrá que irse evaluando día a día. Explicó a la comunidad que ellos no han paralizado el tránsito vehicular menor, ni el transporte de pasajeros. Estamos deteniendo sólo a los camiones con carga sobre 2.500 kilos para arriba”, indicó.
En tanto, la seremi de gobierno, Maribel Valle,  dijo que “el domingo llamaron insistentemente a los transportistas para invitarlos a una reunión con el seremi de Hacienda, Obras Públicas, Gobierno y Transportes, pero que estos le habían dicho que no se iban a reunir con las autoridades regionales por expresa petición de sus dirigentes a nivel nacional”, señaló.
La autoridad agregó que uno de los temas que se iba a tocar en la tabla de puntos en la reunión que iban a tener era invitar a los dirigentes nacionales para que conozcan el estado de los caminos en Tierra del Fuego, los que están absolutamente transitables a diferencia de lo que ellos manifiestan. El gobierno se encuentra abierto a dialogar”, expresó.
La reunión
En la tarde de ayer se logró un primer acercamiento por parte de las autoridades y los transportistas, quienes se reunieron a dialogar, pero al término de ésta Cárdenas indicó que “la movilización continúa y que hoy se iban a reunir las bases para evaluar la situación y ver las próximas acciones a seguir”.
La seremi de Gobierno, Maribel Valle, una vez concluida la reunión dijo que “los transportistas aceptaron esta segunda invitación al diálogo. La paralización se mantiene, pero logramos establecer una conversación, lo que es sumamente necesario en este tipo de situaciones, sobre todo cuando hay un conflicto de por medio”, precisó.
Valle dijo que “como Gobierno Regional vamos a velar porque la movilización de los camioneros no afecte el normal desarrollo de la actividades de la comunidad. En ese contexto la única vía en democracia para establecer soluciones tiene que ver con el diálogo y eso nos tiene muy satisfechos”, expresó.
Asimismo, comentó que “en la reunión se revisaron los temas uno a uno, y ellos mismos manifestaron que hay un punto que tiene que ver netamente con los privados, con la responsabilidad social de la empresas foráneas. Se lograron establecer algunas coordinaciones y existe la voluntad expresa del gobierno para lograr cualquier gestión, para ir avanzando en este proceso y buscarle una solución a sus demandas”, dijo la autoridad.
Las demandas
Las peticiones de los camioneros básicamente son cuatro: subsidio al transporte de carga por carretera en zonas aisladas, ingreso documental, medida para facilitar el ingreso de mercancías indivisibles a Zona Franca, el mejoramiento de los caminos y responsabilidad social de empresas foráneas que se instalaron en Magallanes y que traen mercaderías con camiones de Santiago.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD