
En un esperado debate, organizado por Polar Comunicaciones, la diputada Carolina Goic (DC), el regionalista independiente Miodrag Marinovic, el ex intendente Jaime Jelincic (PH), Ana Quilahuilque (PRI) y Arturo Storaker (UDI) se enfrentaron en uno de los encuentros más esperados por la comunidad, pues sus planteamientos e ideas fueron expuestas con la opción de ser contra preguntadas por sus oponentes.
Pasadas las 9 horas, a través de un sorteo, se definió el orden de intervención de los aspirantes al Parlamento. Jelincic fue el encargado de iniciar la ronda de preguntas. Posteriormente, le siguió el turno a Goic, Marinovic, Storaker y Quilahuilque.
La primera pregunta efectuada por la conductora Susy Jacob estuvo relacionada con el futuro energético que tiene la Región de Magallanes.
Algunos con más desplante que otros, como el independiente Marinovic, pudieron graficar sus posiciones. A él, le siguió una entendida en el rubro: la diputada Goic, quien pudo desplegarse y exponer su manejo como interlocutora. Ambos lograron compartir ideas y estar de acuerdo en diversas apreciaciones.
Jelincic, que señaló compartir opiniones con Goic y Marinovic, no estuvo a la altura de lo que se esperaba de él, un político con una vasta trayectoria.
Quienes resultaron aún menos ágiles en sus postulados fueron el UDI Storaker, a quien se le vio algo descompuesto por algunas intervenciones de sus contrincantes y muy cercano a sus asesores en los intermedios, y la candidata del PRI, quien fue una de las más perjudicadas producto de algunos problemas de audio. La mayor parte de las declaraciones de Quilahuilque fueron poco comprendidas, pues no se le escuchó claramente, lo que acrecentó sus nerviosismo.
“Sí, llego al Parlamento...”
Pero sí, Quilahuilque fue clara en manifestar sus ganas de “pelear” por un sueldo más digno y por una mejor estabilidad laboral. Asimismo, señaló que el tema de la obesidad no puede ser solucionado con operaciones, sino que con educación preventiva.
Por su parte, Jelincic apeló a las emociones, pues sus palabras estuvieron enfocadas en la cercanía que ha tenido con los magallánicos. “Quiero dar una alternativa para avanzar en el desarrollo de Magallanes”, manifestó.
Goic recalcó haber cumplido con los compromisos adquiridos antes de ser diputada, con ello, argumentó haber “ganado un espacio para representar a Magallanes en el Parlamento. He trabajado y seguiré trabajando por mi región”.
Marinovic señaló ser parte de una “gran oportunidad histórica”, ya que enfatizó querer que las decisiones se tomen en regiones y no a través de las “políticas partidistas”. “Hablemos de un cambio regional. Queremos que las decisiones se tomen en la región. Tenemos que seguir luchando por el precio del gas, por regularizar la tarifa del agua. Hay que proteger a los trabajadores y hay que solucionar el tema de la obesidad”, argumentó.
Con un discurso claramente ligado al candidato presidenciable de la Alianza, Sebastián Piñera, Storaker dijo ver un gran renacer para Magallanes. “Debemos darle un nuevo rol al sector privado para generar más empleos. También es necesario mejorar la red social”, señaló. A su vez, el representante de la UDI se negó a identificar a las empresas que le han hecho aportes.