
Desde ayer y hasta el 19 de octubre el Mineduc comenzó a recibir de vuelta el portafolio de los postulantes. El próximo mes, se iniciará el segundo período, el que exige la rendición de una prueba escrita.
Para ser uno de los beneficiados hay que ingresar, generalmente en abril, al proceso de acreditación, el que permite identificar a los profesores que, en su ejercicio profesional, demuestran tener conocimientos, habilidades y competencias del más alto nivel. Ellos, quienes serán reconocidos como académicos de excelencia, serán favorecidos con la AEP, que consiste en una retribución económica, además de la posibilidad de postular a la Red de Maestros.
Para ingresar a la fase de selección, hay que rendir una prueba de conocimientos disciplinarios y pedagógicos, y completar un portafolio, que aborda diferentes ámbitos de las labores docentes: conocimiento de las disciplinas, didáctica y contenido curricular, así como habilidades y competencias ejercidas por los docentes en el aula.
Este sistema de acreditación está respaldado en el Marco para la Buena Enseñanza, el cual define las responsabilidades de cada docente en el desarrollo de su trabajo diario, las que contribuyen al aprendizaje de los estudiantes.