“Goic está más preocupada de nacionalizar a Bielsa que del alza de la luz”

General
22/10/2009 a las 12:22
La dirigenta vecinal, en compañía de dirigentes microbuseros, fustigó a las autoridades regionales y a los parlamentarios de la Concertación por no solucionar los problemas de la gente humilde. Además, advirtió que si no hay soluciones, se evalúa hacer protestas.
Una dura crítica hizo ayer la presidenta de la Unión Comunal de Punta Arenas, Rosa Zúñiga, contra los parlamentarios de la Concertación que representan a Magallanes, la diputada Carolina Goic y el senador Pedro Muñoz, calificando de “malo” su desempeño en torno al tema del alza del precio de la luz en la región.
La dirigenta se reunió en la mañana de ayer con representantes de la Unión Comunal Hernando de Magallanes y del transporte colectivo mayor. Zúñiga fustigó principalmente a la diputada DC, quien se postula a la reelección, señalando que “ella nunca se ha acercado a hablar con nosotros el tema y cuando enviamos una persona a una audiencia con la comisión de zonas extremas de la Cámara Baja, en mayo pasado, no fuimos escuchados, ya que finalmente aprobaron hasta el 2010 las tarifas y ni siquiera nos dejaron negociar”.
“El pueblo la va a castigar con el voto. Algunos parlamentarios se acercan sólo en tiempo de campaña, pero luego desaparecen y nada hacen. Y es más indignante ver que la señora Goic esté más preocupada de nacionalizar a un director técnico que solucionar los problemas de la gente humilde de la región”, lamenta Zúñiga.
Además, la dirigenta señaló que si no hay soluciones próximamente en el tema del alza de suministros básicos es muy probable que protesten públicamente para que sus demandas sean escuchadas y que para esto serán apoyados por la mayoría de la comunidad que, a su juicio, está indignada con la falta de compromiso y soluciones eficaces para los serios problemas que enfrenta la región.
“Las autoridades no hacen bien su trabajo. El seremi de Minería, Miguel Sierpe, dice que el gas, que es con lo que se genera luz, bajó un 4,7%, pero ahora la electricidad va a subir cerca de un 6%. Entonces aquí se va en desmedro de toda la comunidad”, afirmó la dirigenta.
Otra situación que llama profundamente la atención de Zúñiga es que, según ella, las empresas de luz y gas de la región estén en manos de las mismas personas. “Aquí hay personas que ganan plata a costa del trabajo de la gente pobre y eso no se puede tolerar”, dijo la dirigenta.
Finalmente, entregó su respaldo a los estudiantes y a los dirigentes del transport

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD