Entregan kits para medir radiación UV a escolares

General
23/10/2009 a las 11:18
Una iniciativa pionera a nivel nacional se desarrolló ayer en la Escuela Patagonia, cuando alumnos de cuarto y quinto básico recibieron kits para medir la radiación solar a la que se exponen los niños durante sus actividades diarias.
La actividad forma parte del proyecto “Fortalecimiento de la capacidad de medición de la capa de ozono y la radiación UV en la Patagonia Austral y su proyección hacia la comunidad”, que es financiada por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (Jica) y ejecutado por la Universidad de Magallanes, la Seremi de Salud y la Comisión Nacional de Medio Ambiente (Conama).
En la ocasión, los niños recibieron 80 kits Ozonin, compuestos por cinco sensores UV, una libreta y un lápiz. El objetivo es obtener información sobre la cantidad de radiaciones UV recibida por los niños al término de cada día de exposición, para luego analizar la información y determinar el grado al que estuvieron expuestos los menores, lo que entregará más antecedentes acerca de este tema.
Los sensores utilizados están constituidos por un par de dosímetros de esporas y dos cintas blancas que captan la intensidad de la radiación incidente e imitan su efecto en la piel humana. Las autoridades de salud presente explicaron que los sensores no presentan riesgos para las personas ni para el medio ambiente.
La actividad se llevó a cabo simultáneamente con escuelas de Río Gallegos y se enmarcan dentro del convenio de cooperación binacional entre Chile y Argentina.
Las mediciones serán tomadas del 21 al 25 de octubre y el análisis de las muestras se realizará en el laboratorio del Medio Ambiente de la Seremi de Salud.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD