
Así lo explicó el Vicepresidente del Senado y titular del Grupo Parlamentario Chileno-Argentino, Carlos Bianchi, tras señalar que la materialización de este acuerdo permitirá que miles de connacionales que han trabajado en el país vecino, puedan solucionar sus temas previsionales, pues se establece el derecho a tener una pensión en los Estados firmantes.
El legislador precisó que quienes trabajaron en Argentina y posteriormente regresaron a Chile, "podrán exportar su pensión y hacer que la cobren acá. Lo mismo para aquella persona que tiene una laguna previsional en Chile y que trabajó alguna vez en Argentina, puede convalidar esos años trabajados para cobrar proporcionalmente la pensión".