Presidenta Fernández recibe condecoración de Bianchi y destaca Convenio Social impulsado por el senador

General
31/10/2009 a las 10:40
Con aires de cordialidad y en muy buenos términos conversaron en el Congreso el senador independiente, Carlos Bianchi y la Presidenta argentina  Cristina Fernández, quien llegó a Chile para participar de la firma del Tratado de Integración y Cooperación efectuado ayer junto con la Mandataria Michelle Bachelet.
Aunque la reunión no debía ser superior a los diez minutos, por cuestiones protocolares, el encuentro que fue catalogado como “altamente provechoso y amistoso” por Bianchi, se extendió por más de media hora.
En la ocasión, el parlamentario magallánico se refirió a la visita oficial realizada  por la Jefa de Estado transandina, a quien además, en su calidad de presidente subrrogante de la Cámara Alta, debió condecorar con la medalla del Senado.
Y aunque entre  los temas tratados estuvieron algunos con enfoque antártico y la visión de los próximos 50 años que deben tener ambos países en materias de energías, específicamente en la renovable, para el senador independiente uno de los aspectos más importantes recayó en la positiva acogida que tuvo la propuesta hecha por el Senador, con respecto de la construcción de un puente, con capitales mixtos, en el sector de Primera Angostura, en Tierra del Fuego, con el objetivo de unir Chile y Argentina.
Aunque Bianchi ya había iniciado conversaciones para este proyecto con el ministro de Obras Públicas, Sergio Bitar, quien señaló que comenzarán a estudiar los aspectos técnicos para un futuro posible proyecto, no dudó en proponer el tema a la mismísima Mandataria transandina. “Le planteé a la Presidenta (Cristina Fernández) este proyecto como un gran sueño para unir a la Patagonia y ella lo acogió de inmediato, y se comprometió a socializarlo con su ministro Julio de Vido, pensando que para Argentina es fundamental Tierra del Fuego como una especie de Zona Franca, tanto es así que ella encargará un proyecto de factibilidad”, destacó el parlamentario, agregando que se trata de “una necesidad, una obligación y un sueño”.

Convenio Chile-Argentina
Ambas autoridades destacaron los alcances del Convenio de Seguridad Social, que obedece a las gestiones de la diplomacia parlamentaria de ambas naciones. “La Presidenta Fernández reconoció la labor del comité interparlamentario y destacó el rol fundamental que cumplimos para que los beneficios previsionales hoy sean una realidad”, dijo Bianchi.
Con este Convenio de Seguridad Social, más de 500 mil chilenos se verán beneficiados, lo que según Bianchi corresponde a un avance que aún no ha sido dimensionado, “pero que con su aplicación nos daremos cuenta que es un gran aporte para quienes han trabajado en Argentina y para los profesionales y técnicos que hoy prestan servicios en uno u otro país, en la lógica del desarrollo laboral globalizado”, dijo el senador.
Entre los beneficios se encuentran la obtención de pensión en cada uno de los estados; la exportación de pensiones, es decir, el derecho de recibir la pensión fuera del país contratante; el derecho a sumar los períodos de seguro que se reconocen en cada uno de los países; el derecho a realizarse los exámenes médicos en el país de residencia para calificación de invalidez en el Estado contratante; se evita la doble cotización;  y el derecho a salud, cualquiera sea el país.
Por su parte, para el candidato independiente a diputado por el Distrito 60, Miodrag Marinovic, los puntos tratados por Bianchi son absolutamente relevantes, sobre todo, “porque tienen especial trascendencia en la integración con la Patagonia argentina”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD