
Sin embargo, la forma en que se ha desarrollado el paro en Magallanes, y específicamente en Punta Arenas, es muy diferente a la del centro del país, por lo que esa fecha no se aplica necesariamente a los establecimientos de la ciudad.
La seremi de Educación, Eleanor Montaña, manifestó que “vamos a tener que analizar caso a caso. Hay instituciones que han funcionado con normalidad, porque muy pocos docentes han suspendido las clases. No obstante, hay situaciones más graves que otras, por ejemplo, el de la Escuela Bernardo O´Higgins, que va a tener que recuperar muchos días”.
Por esta razón se puede prever que no serán tantas las horas pendientes que los alumnos y maestros deberán cumplir. Sin embargo, aun quedan clases que no han sido recuperadas en su totalidad, del primer paro, lo que extenderá sí o sí las fechas de finalización del año escolar.
“Los establecimientos que se adhirieron a la primera movilización, terminarán sus clases el 23 de diciembre si completan las horas que les faltan del primer semestre”, afirmó la autoridad del ramo.
Asimismo, detalló que los sostenedores y directivos deben estudiar cómo se va a llevar a cabo el cumplimiento de las semanas académicas estipuladas por el Ministerio de Educación (Mineduc), porque las instituciones mantienen a sus profesores hasta el 15 de enero.
PSU
Montaña reparó en un problema específico que genera el paro de docentes para los alumnos de cuarto medio, quienes deben rendir la Prueba de Selección Universitaria (PSU), el próximo 31 de noviembre y 1 de diciembre.
“Los docentes tienen que cerrar el año a fines de noviembre, por lo que los equipos directivos deberán evaluar cómo recuperarán clases. Quizás tendrán que asistir los sábados. Esperamos que encuentren la solución adecuada”, estimó.
A su vez, aclaró que los establecimientos sedes de rendición de la prueba son particulares subvencionados que no se sumaron al paro, por lo que no tendrán problemas de pérdidas extra de clases. Además ambos días ya estaban considerados en la planificación inicial del horario escolar.
Elecciones
Al igual que en el caso anterior, las instituciones educacionales que son centros de votación en las elecciones presidenciales y parlamentarias del 13 de diciembre, no estarán obligadas a recuperar las jornadas suspendidas por la preparación del evento nacional.
“Esto se había informado con anterioridad, por lo que no causará ninguna alteración”, afirmó la autoridad del ramo.
Finalmente, Montaña hizo un llamado a los profesores para que no levanten nuevas demandas y respeten las peticiones que se están realizando a nivel central.