
El problema es que la Feum cambió un artículo que estipulaba los lineamientos de las elecciones de una forma que no es la que dicta la reglamentación.
“La forma en que llevaron el proceso estaba viciada. Hay un estatuto que guía el accionar de las federaciones y ése fue modificado sin haber hecho el llamado a los estudiantes para que voten como debe ser”, explicó el candidato a presidente por la lista Ya es Hora, Manuel Parra.
En tanto, el postulante a presidente de la lista Vive Umag, manifestó que “el claustro o plebiscito jamás se hizo, se hizo una votación cerrada con representantes de las carreras. Con esto no se logra ni siquiera un porcentaje para poder presentar algo”, Carlos Chandía.
Pero uno de los puntos que más llama la atención a los estudiantes, es que la Feum haya querido cambiar el estatuto que la ha mantenido en dos periodos consecutivos a la cabeza de los alumnos.
Asimismo, realizaron una fuerte crítica al modo de operar del organismo, asegurando que actúan “igual que un partido político”, donde “se toman las decisiones en cuatro paredes”, enfatizó Parra.
Ante esta situación ,los estudiantes aseguraron que recurrirán a la Corte de Apelaciones para presentar un recurso de protección que permita suspender el proceso eleccionario, que está fijado para el 10 y 11 de noviembre, para aclarar bajo qué reglamento corresponde desarrollar la instancia.