
“Desde que se comenzara a entregar el bono por hijo nacido vivo, hicimos ver que se estaba cometiendo una gran injusticia y perjuicio contra las mujeres que se habían jubilado antes del 1 de julio de 2009, porque quedaban fuera de este beneficio; sin embargo, hoy podemos decir que nuestra solicitud tuvo acogida y las mujeres que son pensionadas por sobrevivencia (conocidas como viudez o montepío) con anterioridad al 1 de julio, también tienen derecho a recibir un bono por cada hijo nacido vivo o adoptado”, señaló el vicepresidente del Senado.
Según el parlamentario, quienes se encuentran afiliadas a Dipreca, Capredena e INP deberán imponer por una sola vez e inmediatamente solicitar el bono por hijo nacido vivo. Como forma de agilizar el trámite y de prestar ayuda, el independiente ayudará a quienes tengan dudas desde su oficina parlamentaria, ubicada en Ignacio Carrera Pinto 864. Además, realizará visitas a Puerto Natales y Porvenir”, puntualizó.
El bono por hijo se ha convertido en uno de los productos más solicitados de la Reforma Previsional y también de los más consultados por la ciudadanía, motivo por el cual la Superintendencia de Pensiones ha emitido oficios para despejar las dudas surgidas.