
En dicho evento nacional la Asociación de Magallanes fue representada por los siguientes jugadores, quienes se ganaron el derecho en los respectivos ranking y campeonatos selectivos locales:
Damas:
Katherine Low
Verónica Beattie
Marianne Von Gierke
Cristina Hernández
Varones
Raúl Low C.
Raúl Low Beattie
Gerardo Menéndez
Katherine Low Beattie, obtuvo medalla de bronce individual, con tan sólo 14 años, se paró de igual a igual en la mesa, con experimentadas jugadoras y en las instancias superiores, debió enfrentar partidos de muy alto nivel competitivo, dejando en el camino a jugadoras que han vestido la camiseta nacional, siendo el caso de la victoria para pasar a semifinales ante la experimentada seleccionada nacional Beatriz Campillay, quien no pudo ante los ofensivos golpes de Kathy, marcando gran diferencia en secuencia, potencia y rapidez, lo que definía la diferencia técnica, quedando reflejada en el marcador final por 3x1 a favor de la gran tenimesista magallánica.
Luego en semifinales debió enfrentar a Berta Rodríguez, quien es el máximo exponente femenino de la disciplina con una extensa trayectoria internacional, partido en el que Kathy dio la lucha, y demostró que a pesar de perder por 3x1, al momento de definir largos puntos, daba la pauta y el ritmo de juego, ganando la mayoría de los puntos pero que al final se impuso la experiencia y la estrategia de Berta, quien se vio claramente esforzada para lograr su paso a la final, y en definitiva salir campeona.
Otro bronce para Punta Arenas, lo dio esta vez el equipo femenino, quienes por primera vez en la historia, dejaron en el podio su paso, primero ganando al Seleccionado de Iquique 3x0, luego al de Quinta Normal también por 3x0, en semifinal, se enfrentaron contra Melipilla con quienes perdieron por 3x1.
Otros resultados:
Dobles damas: Katherine Low y Verónica Beattie, accedieron hasta cuartos de final. Marianne Von Gierke y Cristina Hernández, Llave de 32
Dobles varones: Raúl Low C. y Raúl Low B., Llave de 16, dando la sorpresa al ganar al binomio compuesto por dos seleccionados chilenos categoría juvenil.
Dobles mixtos: Katherine Low y Raúl Low, fueron la pareja que más avanzo hasta llave de 16.
Cabe señalar que a este evento nacional concurrieron 16 equipos de cada género, y en las pruebas de dobles e individuales compitieron al rededor de 160 varones y 120 damas.