
Rojas manifestó que “la medida tiene por objetivo solventar parte de los costos de intermediación soportados por la institución crediticia y hacer accesible el seguro agrícola a un número mayor de pequeños productores y sus organizaciones, no sólo a los que tienen créditos vigentes con la institución de fomento productivo”, expresó.
El máximo representante del organismo dijo que uno de los factores que impulsaron a buscar nuevos “socios” entre la banca privada, se sustenta en que el control de los riesgos, hoy debe ser cada vez más importante entre los pequeños agricultores, “toda vez que hoy (el riesgo climático) nos pone más nerviosos que antes”, manifestó.
En la oportunidad, el jefe de la División de Asistencia Financiera de Indap, Luis Alfaro, destacó la confianza que demuestran los campesinos con el crédito articulado, “confianza que observamos también entre los empresarios por la seriedad con que se están tratando estos temas”.