
La construcción de este canil fue presentado al Gobierno Regional al Fondo de Desarrollo por un monto de 240 millones de pesos y dará acogida a cien perros.
En esta oportunidad también se aprobó la adquisición de microchips para la identificación de los canes, la empresa que se adjudicó esta licitación es Zoodata y se trata de una inversión de 12 millones de pesos, que incluye además de los microchips, capacitación del uso de estos sofisticados elementos.