
La parlamentaria se mostró sorprendida por los dichos de Bianchi, ya que según ella “está desinformado”, porque la iniciativa había sido presentada por el Ejecutivo el 29 de julio de 2008 y votada en contra por la Comisión de Zonas Extremas de manera transversal el 8 de abril de 2009. “Fue justamente a raíz de la discusión y el rechazo unánime de la Comisión de Zonas Extremas en la Cámara Baja, que conseguimos, los diputados, que se mantuvieran tal cual ambas bonificaciones, a la mano de obra y a la inversión. Acuerdo que ya votamos la semana pasada en la ley de presupuestos”, aclaró Goic.
Agregó que “no comparto ni voy a compartir la actitud sistemática de algunos personeros que se dedican a denostar y criticar el trabajo de sus colegas más que sumarse a un esfuerzo colectivo en pos de la defensa de los intereses de la región”, precisó.
Pero el vicepresidente del Senado no esperó más y ayer contraatacó señalando que cuando se realizó la votación del proyecto ni Carolina Goic ni Rodrigo Álvarez estaban presentes en la sala.
En el texto de la Comisión de Zonas Extremas se señala: “...Cerrando el debate y puesto en votación el proyecto de ley, la Comisión procedió a rechazarlo, en general, por cuatro votos en contra de los diputados presentes señores Alvarado Andrade, don Claudio (presidente); Galilea Carrillo, don Pablo; Paredes Fierro, don Iván y Valcarce Becerra, doña Ximena, ningún voto a favor y ninguna abstención”.
De esta forma, Bianchi acusó ayer “una colusión entre uno de los representantes del gremio de los grandes empresarios y la diputada Goic (...) No puede ser de otra manera. Si algo hemos hecho en los últimos años es demostrar nuestro compromiso, seriedad y alta responsabilidad en abordar las materias y cuando dijimos que ese proyecto de ley estaba en la Comisión de Hacienda, es ahí donde está, lo que no quita que ya hace algún tiempo esa iniciativa legal haya sido votada en contra por la Comisión de Zonas Extremas y Magallanes tiene que agradecerle a diputados de otras regiones su votación en contra, no fueron desgraciadamente nuestros parlamentarios. A mí no me asombra que Álvarez no haya estado o votado, porque quizás él ni integre esa comisión, porque tiene hoy otras prioridades. Lo sorprendente es que la diputada Goic haya señalado que yo estaba equivocado, sabiendo ella que así no era. Es más, hemos demostrado con este documento que ella ni siquiera fue parte de esa votación”, precisó el vicepresidente del Senado.
Agregó que el problema está en que ese proyecto de ley que llevó el gobierno a la Cámara Baja existe y está en la Comisión de Hacienda y basta que quien la preside lo coloque en tabla para que el proyecto vuelva a resucitar. “Desgraciadamente el ex 889 y DFL 15 ya no son leyes de excepción porque están dentro del presupuesto de la nación y al estar contenidas en éste, todos los años mueren y hay que volver a reponerlo, no es una excepción que dure en el tiempo lo que es grave. Lo que hicimos este año fue pedirle al gobierno que renueve estos dos instrumentos y se hizo y fue allí donde el propio Ejecutivo me señala que no podían prolongarlo por más años porque había un proyecto en la Cámara de Diputados que hacía que estos instrumentos gradualmente se extinguieran el 2012. Esta es una verdad del tamaño de una catedral y por eso molesta y duele que nuestra propia gente de Magallanes intente ocultar esta verdad por un hecho mediático, puntual, que sólo pretende desviar la verdad. Y yo puedo entender lo del presidente de la CPC, que dudo que él quiera que ese 17% o 20% vaya a los trabajadores, dudo que para él sea grato. No le voy a responder a ese señor, pero lo que sí quiero decir es que si yo no me falto el respeto no le acepto a nadie que me lo falte. Quienes han faltado a la verdad tienen que tener claro que hay que tener mucho cuidado de no morderse la lengua y morir envenenados”.