"Canto a Magallanes", 33 años en el corazón de la población local

General
19/11/2009 a las 13:39
El “Canto a Magallanes”, es una creación musical emblemática en la región, donde cada 19 de noviembre sus creadores recuerdan el momento en que la obra nació a la vida artística. Uno de los integrantes del grupo creador de esta melodía, Miguel Ángel Palma, se mostró emocionado al recordar esta fecha, manifestando en Pingüino Radio que ésta es “patrimonio de todos los magallánicos”.
Con 33 años de vigencia en diversos eventos y radioemisoras locales, Palma destacó el hecho de que dicha creación, que tiene una duración aproximada de una hora, aún siga viva y sea utilizada incluso por estudiantes, que han rescatado para desarrollar proyectos de diversa índole.
Finalmente, Palma recordó que hacia el año 1976 el “Canto a Magallanes”, fue puesta en escena en la desaparecida Universidad Técnica del Estado (UTE), tras un intenso trabajo desarrollado junto a destacadas personalidades regionales como, Fernando Ferrer, Renato Mora y Eduardo Manzanares, bajo la intención de presentar una suerte de cantata “que resalte los episodios más importantes”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD