
"Por qué embarcarse en megaproyectos como Hidroaysén, cuando podemos tener soluciones que pueden beneficiar a cada una de las regiones y transformar a Chile en una plataforma para las energías renovables", afirmó el parlamentario.
Sostuvo que "tenemos el desierto más árido del planeta; montañas con unas caídas de agua excepcionales, donde se puede aprovechar su energía sin inundar los valles; energía mareomotriz con enormes perímetros costeros; biomasa por el lado de los terrenos forestales y agrícolas; mucho viento y muchos volcanes".
Según el legislador, "Hidroaysén es un mega proyecto con demasiadas dudas porque se está evaluando ambientalmente por partes: la central hidroeléctrica y aparte las líneas de transmisión".