Unpade cumple 24 años apoyando a los discapacitados en la región

General
23/11/2009 a las 12:45
La Unión Nacional de Padres y Amigos de Personas con Discapacidad Mental, (Unpade), nació en Punta Arenas hace 24 años, con el propósito de brindar apoyo a niños, niñas y jóvenes con discapacidad intelectual.
Con este objetivo, un grupo de padres se unieron para formar una agrupación que apoye a estos niños y se integraron a Unpade Nacional, logrando convertirse en filial local. En todo este tiempo han pasado muchas personas que han hecho posible que hoy cuenten con grandes logros, aún cuando queda mucho por hacer.
La directiva actual está compuesta por Viviana Pérez, presidenta; Osvaldo Barrientos, secretario y  Ángela Mancilla, tesorera.
Unpade es colaborador del estado a través de un taller laboral particular subvencionado, que cuenta con una matrícula de 27 jóvenes con diferentes grados de discapacidad, apoyados por profesionales del área diferencial y su directora es Claudia Legües. En esta área, uno de los objetivos más importantes es lograr la inserción  de socios laborales de los jóvenes.
Actualmente, el 50% de los alumnos se encuentran integrados en distintas empresas de la ciudad, en el marco del programa de aprendizaje en las empresas.
Unpade como institución da continuidad al taller laboral, a través de un nivel de adultos con discapacidad mental, que se mantiene con la cooperación de los socios.
Claudia Legües manifestó que este sueño comenzó hace 24 años, gracias a la iniciativa de un grupo de padres de niños con discapacidades intelectuales y motivados por la necesidad de que sus hijos se relacionen socialmente.
Dentro de los logros del Unpade regional destaca la adquisición de una propiedad en Teniente Serrano 044, donde funcionó el centro abierto, dando entretención a los niños, para luego, con mucho esfuerzo, poder contratar un docente especialista en educación diferencial. Luego de ello, y con fondos regionales logrados por un proyecto que se adjudicaron, consiguieron el taller ubicado en avenida Los Flamencos, y paso a paso lograr lo que actualmente existe.
Legües comentó que hoy se trabaja a través del decreto 87 de educación especial y se mantienen dos niveles de talleres, enfocados en entregar educación de calidad, abarcando las áreas cognitivas, afectivas, físicas, artísticas y laborales.
Cuentan con un invernadero que está trabajado por los jóvenes que integran el taller de horticultura, reciben el apoyo del chef Héctor Vera, en el taller de repostería, realizan hipoterapia en el Regimiento Dragones y van a la piscina una vez por semana gracias a la gentileza de Chiledeportes. Además, recibieron un bus nuevo de parte del Gobierno Regional que permite transportar a los jóvenes desde y hacia sus hogares, y se adjudicaron un proyecto para ampliar las dependencias del taller laboral.
En esta semana aniversario, Unpade desarrolló el sábado 21 de noviembre una exposición del taller de manualidades en el Mall Espacio Urbano.
Hoy y mañana estarán dedicados al hermoseamiento de las dependencias del taller. Para el miércoles 25 tienen preparada una velada aniversario en el Aula Magna del Liceo Experimental Umag a las 16.00 horas.
El jueves 26, a las 12.00 horas, inaugurarán el bus donado por el Gobierno Regional, en dependencias del taller. Para el cierre de los festejos, el viernes 27 realizarán una disco con disfraces, desde las 14.30 a las 17.30 horas en el Pub Signos.
Los integrantes de Unpade poco a poco han sabido colocar amor y, por sobre todo, mucho trabajo para lograr un lugar digno donde aprender y demostrar las aptitudes de estos niños, niñas y jóvenes, que tienen el derecho a ser diferentes.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD