
Los recursos, tendientes a incorporar a 5.500 pequeños productores a 22 nuevas unidades del programa de Desarrollo Local, Prodesal, tiene como objetivo ir en ayuda de las comunas que se vieron afectadas por la crisis del salmón y permitir que las familias de menores recursos puedan retomar las actividades productivas.
"Me parece una buena medida, pero un poquito tardía, y compensa el atraso de la Ley de Pesca que no se está moviendo. Está bien que se parche o se compense, aunque sea por el área de la Agricultura", dijo el senador.
Asimismo, manifestó que le parece positivo que se haya seleccionado a 22 comunas de las provincias de Osorno, Llanquihue y especialmente de Chiloé, argumentando que ello también permitirá compensar de alguna medida, el retraso que ha sufrido el denominado Plan Chiloé.
"Estos recursos compensan el atraso en La Ley de Pesca y el atraso en el Plan Chiloé. Espero que sea inmediato y que se distribuyan a la brevedad, porque toda esta temporada hubo menos recursos para los panes de fertilización y recuperación de praderas", sentenció.
Asimismo, recordó que "como no se han cumplido las actividades normales presupuestadas, esto es una ayuda y me alegro que lo hayan hecho porque puede compensar las necesidades reales que existen"